La arquitectura cliente-servidor es
un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los
proveedores de recursos o servicios, llamados servidores,
y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a
otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede
aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más
ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido
a través de una red de computadoras.
En esta arquitectura la capacidad de proceso está
repartida entre los clientes y los servidores, aunque son más importantes las
ventajas de tipo organizativo debidas a la centralización de la gestión de la
información y la separación de responsabilidades, lo que facilita y clarifica
el diseño del sistema.
La separación entre cliente y servidor es
una separación de tipo lógico, donde el servidor no se ejecuta necesariamente
sobre una sola máquina ni es necesariamente un sólo programa. Los tipos
específicos de servidores incluyen los servidores web,
los servidores de archivo, los servidores del correo, etc. Mientras que sus
propósitos varían de unos servicios a otros, la arquitectura básica seguirá
siendo la misma.
Una disposición muy común son los sistemas
multicapa en los que el servidor se descompone en diferentes programas
que pueden ser ejecutados por diferentes computadoras aumentando
así el grado de distribución del sistema.
La arquitectura cliente-servidor sustituye
a la arquitectura monolítica en la que no hay distribución,
tanto a nivel físico como a nivel lógico.
La red cliente-servidor es aquella red de
comunicaciones en la que todos los clientes están conectados a un servidor, en
el que se centralizan los diversos recursos y aplicaciones con que se cuenta; y
que los pone a disposición de los clientes cada vez que estos son solicitados.
Esto significa que todas las gestiones que se realizan se concentran en el
servidor, de manera que en él se disponen los requerimientos provenientes de
los clientes que tienen prioridad, los archivos que son de uso público y los que
son de uso restringido, los archivos que son de sólo lectura y los que, por el
contrario, pueden ser modificados, etc. Este tipo de red puede utilizarse
conjuntamente en caso de que se este utilizando en una red mixta.
Características
En la arquitectura C/S el remitente
de una solicitud es conocido como cliente. Sus características son:
· Es
quien inicia solicitudes o peticiones, tienen por tanto un papel activo en la
comunicación (dispositivo maestro o amo).
·
Espera
y recibe las respuestas del servidor.
·
Por lo
general, puede conectarse a varios servidores a la vez.
·
Normalmente
interactúa directamente con los usuarios finales mediante una interfaz gráfica de usuario.
·
Al
contratar un servicio de redes, se debe tener en cuenta la velocidad de
conexión que le otorga al cliente y el tipo de cable que utiliza , por
ejemplo : cable de cobre ronda entre 1 ms y 50 ms.
Al receptor de la solicitud enviada
por el cliente se conoce como servidor.
Sus características son:
·
Al
iniciarse esperan a que lleguen las solicitudes de los clientes, desempeñan
entonces un papel pasivo en la comunicación (dispositivo esclavo).
·
Tras
la recepción de una solicitud, la procesan y luego envían la respuesta al
cliente.
·
Por lo
general, aceptan conexiones desde un gran número de clientes (en ciertos casos
el número máximo de peticiones puede estar limitado).
·
No es
frecuente que interactúen directamente con los usuarios finales.
Componentes
Un sistema cliente-servidor, incluye servidores y
estaciones de trabajo, también conocidas como clientes. Las estaciones de
trabajo son los equipos de los usuarios dentro de la red, mientras que los servidores
son designados para realizar funciones específicas. Los servidores de archivos
contienen todos los archivos de la red. Los servidores de aplicaciones
contienen todos los programas.
Los servidores de correo son los responsables de correos electrónicos que se
desplazan dentro y fuera de la red. Los servidores de seguridad protegen la red
contra la intrusión no autorizada o la piratería. Estos dispositivos incluyen
los servidores proxy, servidores firewall y servidores de antivirus.
Ventajas
Aparte de tener un método centralizado para
la gestión de la red, un sistema cliente-servidor permite la
flexibilidad y la escalabilidad. Cuando un componente falla, es más fácil
reemplazarlo, porque las copias de seguridad y métodos de seguridad que están
en su lugar dan cabida a las interrupciones y cambios. Si una red está
creciendo, es fácil agregar más equipos y adaptarse a las nuevas tecnologías
debido a que la transición de toda la red se puede lograr a través del sistema de gestión centralizado
No hay comentarios:
Publicar un comentario