Vistas de página en total

martes, 15 de octubre de 2013

MODELO REST

La Transferencia de Estado Representacional (Representational State Transfer) o REST es una técnica de arquitectura software para sistemas hipermedia distribuidos como la World Wide Web.
Si bien el término REST se refería originalmente a un conjunto de principios de arquitectura —descritos más abajo—, en la actualidad se usa en el sentido más amplio para describir cualquier interfaz web simple que utiliza XML y HTTP, sin las abstracciones adicionales de los protocolos basados en patrones de intercambio de mensajes como el protocolo de servicios web SOAP. Es posible diseñar sistemas de servicios web de acuerdo con el estilo arquitectural REST de Fielding y también es posible diseñar interfaces XMLHTTP de acuerdo con el estilo de llamada a procedimiento remoto pero sin usar SOAP. Estos dos usos diferentes del término REST causan cierta confusión en las discusiones técnicas, aunque RPC no es un ejemplo de REST.
Los sistemas que siguen los principios REST se llaman con frecuencia RESTful; los defensores más acérrimos de REST se llaman a sí mismos RESTafaris.
REST afirma que la web ha disfrutado de escalabilidad como resultado de una serie de diseños fundamentales clave:
·         Un protocolo cliente/servidor sin estado: cada mensaje HTTP contiene toda la información necesaria para comprender la petición. Como resultado, ni el cliente ni el servidor necesitan recordar ningún estado de las comunicaciones entre mensajes. Sin embargo, en la práctica, muchas aplicaciones basadas en HTTP utilizan cookies y otros mecanismos para mantener el estado de la sesión (algunas de estas prácticas, como la reescritura de URLs, no son permitidas por REST)
·         Un conjunto de operaciones bien definidas que se aplican a todos los recursos de información: HTTP en sí define un conjunto pequeño de operaciones, las más importantes son POST,GETPUT y DELETE. Con frecuencia estas operaciones se equiparan a las operaciones CRUD que se requieren para la persistencia de datos, aunque POST no encaja exactamente en este esquema.
·         Una sintaxis universal para identificar los recursos. En un sistema REST, cada recurso es direccionable únicamente a través de su URI.
·         El uso de hipermedios, tanto para la información de la aplicación como para las transiciones de estado de la aplicación: la representación de este estado en un sistema REST sontípicamente HTML o XML. Como resultado de esto, es posible navegar de un recurso REST a muchos otros, simplemente siguiendo enlaces sin requerir el uso de registros u otra infraestructura adicional.

Una aplicación web REST requiere un enfoque de diseño diferente a una aplicación basada en RPC. En RPC, se pone el énfasis en la diversidad de operaciones del protocolo, o verbos; por ejemplo una aplicación RPC podría definir operaciones como:
·         getUser()
·         addUser()
·         removeUser()
·         updateUser()
·         getLocation()
·         addLocation()
·         removeLocation()
·         updateLocation()
·         listUsers()
·         listLocations()
·         findLocation()
·         findUser()
En REST, al contrario, el énfasis se pone en la diversidad de recursos, o los nombres; por ejemplo, una aplicación REST podría definir los siguientes tipos de recursos:
·         Usuario {}
·         Localización {}
Cada recurso tendría su propio identificador, como http://www.example.org/locations/us/ny/new_york_city. Los clientes trabajarían con estos recursos a través de las operaciones estándar de HTTP, como GET para descargar una copia del recurso. Obsérvese cómo cada objeto tiene su propia URL y puede ser fácilmente cacheado, copiado y guardado como marcador. POST se utiliza por lo general para acciones con efectos laterales, como enviar una orden de compra o añadir ciertos datos a una colección.
Por ejemplo, el registro para un usuario podría tener el siguiente aspecto:
<usuario>
 <nombre>María Juana</nombre>
 <sexo>mujer</sexo>
 <localización href="http://www.example.org/locations/us/ny/new_york_city">Nueva York, NY, US</localización>
</usuario>
Para actualizar la localización del usuario, un cliente REST podría primero descargar el registro XML anterior usando GET. El cliente después modificaría el fichero para cambiar la localización y lo subiría al servidor utilizando HTTP PUT.
Nótese, sin embargo, que los verbos HTTP no proporcionan ningún recurso estándar para descubrir recursos -- no hay ninguna operación LIST o FIND en HTTP, que se corresponderían con las operaciones list*() y find*() en el ejemplo RPC. En su lugar, las aplicaciones basadas en datos REST resuelven el problema tratando una colección de resultados de búsqueda como otro tipo de recurso, lo que requiere que los diseñadores de la aplicación conozcan URLs adicionales para mostrar o buscar cada tipo de recurso.

Por ejemplo, una petición GET HTTP sobre la URL http://www.example.org/locations/us/ny/ podría devolver un enlace a una lista de ficheros en XML con todas las localizaciones posibles en Nueva York, mientras que una petición GET a la URL http://www.example.org/users?surname=Michaels podría devolver una lista de enlaces a todos los usuarios con el apellido "Michaels".
REST proporciona algunas indicaciones sobre cómo realizar este tipo de acciones como parte de su restricción "hipermedia como el medio de estado de la aplicación", lo que sugiere el uso de un lenguaje de formularios (tales como un formulario HTML) para especificar consultas parametrizadas.


La iniciativa OpenSearch de A9.com intenta estandarizar las búsquedas usando REST estableciendo especificaciones para descubrir recursos y un formato genérico para utilizar con sistemas basados en REST, incluyendo el RDFXTMAtomRSS (en sus varias formas) y XML con XLink para gestionar los enlaces.



1 comentario:

  1. Cabe destacar que REST no es un estándar como lo menciona Jose Montilla, ya que es tan solo un estilo de arquitectura, aunque REST no es un estándar, está basado en estándares: HTTP, URL, Representación de los recursos: XML/HTML/GIF/JPEG/, Tipos MIME: text/xml, text/html.

    ResponderEliminar