ARQUITECTURAS DEL
DESARROLLO DE SOFTWARE
Los diferentes tipos de modelos de diseño
arquitectural son los siguientes:
Modelos estructurales.
Representan la arquitectura como una
colección organizada de componentes.
Modelo de Frameworks.
Identifican patrones de diseño
arquitectónico repetibles que se encuentran en aplicaciones similares.
Modelos Dinámicos.
Muestra los aspectos de comportamiento
dinámico de la arquitectura indicando como la estructura o la configuración
puede cambiar en base a eventos externos.
Modelos de
Procesos.
Se enfocan en diseño del proceso del negocio que
sistema debe soportar.
Modelos funcionales.
Pueden utilizarse para representar la
jerarquía funcional del sistema.
Estilos arquitectónicos.
Arquitectura
centrada en datos.
Como parte central en esta arquitectura
aparece un almacén de datos es cual es accedido frecuentemente por otros
componentes que actualizan añaden y borran dichos componentes. El software
cliente accede a un repositorio vacío
.Repositorio pasivo el cliente de software accede a los datos
independientemente delos cambios o las acciones de otros clientes de software.
Repositorio activo el repositorio envía
información a los clientes cuando los datos de su interés cambian siendo por lo
tanto un ente activo.
Las arquitecturas centradas en datos
proporcionan integridad, es decir los componentes existentes pueden cambiar y
pueden añadirse nuevos componentes a la arquitectura sin que afecte a
otros clientes. A su vez los datos pueden ser pasados entre clientes
através de mecanismos que coordinen dicha transferencia de información.
Arquitectura
centrada en flujos de datos
Se basa en un patrón tuberías y filtros. Este
consta de un conjunto de componentes denominados “filtros” conectados
entre si por “tuberias” que transmiten los datos desde un componente
al siguiente. Cada filtro trabaja de manera independiente de los componentes
que se encuentren situados antes o después de ella. Se diseñan de tal modo que
esperan que un conjunto de datos en un determinado formato. Y obtiene como
resultado datos de salida en un formato especifico
Arquitectura llamada y respuesta.
Permite a los diseñadores de software
conseguir estructuras relativamente fáciles de modificar y escalar. Podemos
encontrar diferentes estilos dentro de este tipo.
Programa principal subprograma.
Descompone las funciones en una jerarquía de control donde el programa
principal invoca a programas subordinados los cuales a su vez invocan a otros.
Llamada a procedimiento remoto. Los
componentes de la arquitectura son distribuidos entre diferentes ordenadores de
la red
Arquitectura orientada a objetos.
Los componentes del
sistema encapsulan datos y operaciones que deben de utilizarse para manipular
dichos datos.
Arquitectura en capas.
Se definen como un
conjunto de niveles o capas cada nivelinterno que se atraviesa se aproxima mas al nivel del conjunto de instruccionesmaquina.Sistemas en capas puros. Cada
capa solo puede comunicarse con las vecinas. Esta solución aunque menos eficiente facilita
la portabilidad en los diseños
Arquitectura basada en atributos.
Que se establecen como una extensión de
la noción de estilo arquitectónico, mediante la asociación de modelos
analíticos de atributos de calidad. En este sentido, los autores proponen
que estos estilos incluyen un razonamiento cualitativo o cuantitativo, basado
en modelos específicos de atributos de calidad.
Arquitecturas orientadas a
servicios.
Una SOA es una arquitectura Es
“independiente” de tecnologías. Es una arquitectura de una aplicación donde las
funcionalidades se definen como servicios independientes, con interfaces invocables
bien definidas, que pueden ser llamadas en secuencias dadas para formar
procesos de negocios
Lilibeth Herrera. Los sistemas centrados en datos tienen como objetivo alcanzar la integrabilidad de los datos, y el almacenamiento de datos centralizado que se comunica con muchos clientes. Hoy día existen repositorios, en donde un repositorio es un sitio centralizado donde se almacena y se mantiene información digital, donde encontramos entornos de programación con colección de herramientas que comparten un repositorio de programas y fragmentos de programas. Lilibeth Herrera
ResponderEliminarLos sistemas centrados de datos tiene como funcion principal es resguardar toda la informacion del 100% pueden añadirse nuevos partes de la arquitectura, los datos pueden ser pasados y sean visto entre clientes através de mecanismos que coordinen dicha información sin que perturbe a otros clientes. lo cual tambien contamos con los repositorios donde se almacena informacion de manera global y se encuentra en digital sin afectar la capacidad de almacenamiento de donde trabajas y se puede acceder desde cualquier lugar y momento
ResponderEliminarLos sistemas centrados de datos permiten la comunicación entre las partes interesadas en el desarrollo de un sistema basado en un sistema de computadora. Constituye un modelo relativamente pequeño y accesible por la vía intelectual sobre cómo estará estructurado el sistema y la forma en que sus componentes trabajaran juntos. Los repositorios, también conocidos como repositorios digitales, están constituidos por un conjunto de archivos digitales en representación de productos científicos y académicos que pueden ser accedidos por los usuarios,es difícil distribuir el repositorio sobre varias máquinas. Si bien es posible un repositorio centralizado lógicamente, puede haber problemas con la redundancia de datos y las inconsistencias.
ResponderEliminarEn lo que a mi respecta me parece que este sistema trabaja de acuerdo a palabras palabras clave: Calidad de datos, calidad de información, producto de información, desarrollo de software, método. ya que que el propósito de los sistemas de información es proveer datos e información a quien la necesite dentro de la organización a quien sirve. Asimismo, un sistemas de información se puede ver como un sistema de procesamiento de datos que actúa sobre los datos puros para producir Productos de Información (en adelante se abreviará como PI)
ResponderEliminarlos sistemas centradas de datos proporcionan integridad, es decir los componentes existentes pueden cambiar y pueden añadirse nuevos componentes a la arquitectura sin que afecte a otros clientes.
ResponderEliminarSegún está publicación, podemos decir, que el usuario es quien determina si un conjunto de datos, usados en una determinada tarea y en un contexto específico, pueden ser usados para el objetivo previsto y que la garantía de calidad del software es una actividad de protección que se debe aplicar a lo largo de todo el proceso de desarrollo.
ResponderEliminarEste sistema, guarda los datos en un 100% en forma digital, de manera eficiente y eficaz
ResponderEliminar